Qué Visitar en el Valle de Ricote

Un Valle por Descubrir

El Valle de Ricote, situado en la provincia de Murcia, España, es un lugar único y excepcional en Europa . Es un oasis en medio de una zona semidesértica. El valle cuenta con un rico patrimonio cultural que se refleja en sus paisajes. Estos paisajes están cargados de valores y son considerados legados culturales. El patrimonio cultural del valle está marcado por su pasado árabe, que aún hoy se palpa.

El paisaje del Valle de Ricote se caracteriza por el río Segura que lo recorre. El río crea un núcleo central en torno al cual se estructura la geografía de la zona. El relieve que rodea al río contribuye a generar cierto aislamiento a pesar de estar relativamente cerca de la capital murciana. Este aislamiento ha ayudado a preservar algunos aspectos de la cultura tradicional que se han transmitido de generación en generación.

Rafting

El patrimonio cultural del Valle de Ricote incluye arquitectura, esculturas y pinturas alojadas en edificios religiosos como iglesias o ermitas. Un ejemplo es la Iglesia de San Juan Bautista de Blanca que alberga un retablo considerado una de las obras más importantes del arte barroco murciano. Otro ejemplo es el Palacete de Doña Isabel de Villanueva del Río Segura que fue construido a principios del siglo XX y sirvió como residencia de verano para familias adineradas.


Además de su patrimonio cultural, el Valle de Ricote ofrece al visitante multitud de actividades al aire libre como rutas de senderismo o deportes náuticos como el rafting o el kayak por el río Segura.

El Valle de Ricote está formado por varios municipios, entre los que se encuentran Abarán, Archena, Blanca, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura. Cada municipio tiene su propio encanto y ofrece al visitante experiencias diferentes. 

Por ejemplo, Abarán es conocida por sus huertas y árboles frutales. Blanca cuenta con un rico patrimonio artístico que incluye esculturas y pinturas alojadas en edificios religiosos. Ojós es famoso por su belleza natural y por las actividades al aire libre como el senderismo, el rafting o la escalada. Ricote tiene una rica historia que se remonta a la época romana. Ulea es conocida por sus verduras frescas de la huerta y los productos artesanales elaborados con esparto. Villanueva del Río Segura sirve de puerta de entrada al valle si vienes desde el sur.

Archena: aguas termales

Balneario Archena

Archena es conocida por sus aguas termales y su balneario. El Balneario de Archena es uno de los más antiguos de España y cuenta con una amplia variedad de tratamientos terapéuticos para el cuerpo y la mente . Además, en Archena se encuentra el Santuario del Corazón de Jesús, un lugar religioso que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del valle.

Ulea

Ulea Torre del Reloj

El mejor lugar turístico de Ulea es la Torre del Reloj, una torre medieval que data del siglo XV. También hay varias iglesias interesantes en Ulea, como la Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol.

Ojós

Ojós

En Ojós se encuentra el Castillo de Ojós. Este castillo fue construido en el siglo XII y ha sido restaurado recientemente para poder ser visitado por los turistas. También hay varias fuentes naturales en Ojós que son muy populares entre los visitantes.

Villanueva del Río Segura

Villanueva del Río Segura

Un punto turístico de Villanueva del Río Segura es la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario. Esta iglesia data del siglo XVIII y cuenta con una impresionante torre campanario. También hay varios miradores en Villanueva del Río Segura desde donde se pueden disfrutar las vistas panorámicas del valle.

Abarán

Noria Abarán

Las atracciones turísticas más populares en Abarán son La Noria Grande, Ruta de las Norias, Parque Municipal, Disfruta Aventura y Proyecto Burruticas. Además, se pueden visitar lugares de interés cultural como El Jarral y Teatro Cervantes. Otros lugares recomendados incluyen la Iglesia de San Pablo, el Mirador de la Cruz y el parque municipal. También hay opciones para explorar la arqueología, castillos y palacios, enoturismo, fiestas y gastronomía.

Blanca

Blanca cuenta con varios lugares turísticos para visitar. Algunos de los puntos turísticos más destacados incluyen el Castillo de Blanca y sus vistas panorámicas, la Iglesia de San Juan Evangelista, la Fundación Pedro Cano, el Encierro de Blanca, MurciAventuras, Rafting Murcia y Turiocio Blanca- Day Tours. También hay otros lugares interesantes como Peña Negra, un afloramiento rocoso volcánico sobre el que se asienta la ciudad, y varios museos y centros culturales.

Ricote

Ricote

En cuanto a lugares turísticos para visitar dentro de Ricote destacan: la Torre Árabe o la Casa Palacio de los Marqueses de Larios, la Iglesia de San Sebastián, el Castillo de Alharbona, la Casa de la Encomienda, el Palacete de los Álvarez-Castellanos, el Convento de San Diego, la Ermita de Charrara o las ruinas Antigua Ermita Nuestra Señora De Las Huertas. 

Además, Ricote cuenta con varios senderos naturales para hacer senderismo y disfrutar del paisaje natural.

En cuanto a gastronomía, son muy típicos los embutidos locales, miel y helados artesanales. También destaca por sus alfombras hechas con esparto.