Acciones Formativas

Acciones

Bienvenidos al apartado de formación del proyecto Reto Demográfico del Valle de Ricote, a través del cual dispondrá de una amplia oferta formativa diseñada para impulsar el desarrollo de habilidades y competencias en el mundo rural y el emprendimiento.

En nuestro programa de formación, ofrecemos acciones formativas presenciales y en línea para asegurar que todos los participantes tengan la oportunidad de acceder a nuestro contenido en cualquier momento y puedan adaptar su proceso de aprendizaje con comodidad. En particular, nos enfocamos en ofrecer acciones formativas que abordan temas relevantes para la comunidad rural, como el marketing digital para comerciantes y talleres dirigidos a mujeres y emprendimiento en el ámbito rural.

Nuestros cursos están diseñados y dirigidos por expertos en cada materia, que aseguran una experiencia de aprendizaje enriquecedora y efectiva. Además, fomentamos la participación activa de nuestros estudiantes, para que puedan interactuar y aprender de forma colaborativa.

En nuestro curso de marketing digital para comerciantes, los participantes aprenderán las mejores prácticas para promocionar sus negocios en línea, y cómo llegar a nuevos clientes a través de las redes sociales y otras herramientas digitales, y está diseñado para aquellos comerciantes que deseen mejorar su presencia en internet y aumentar sus ventas a través de los numerosos canales digitales como wathsapp, email marketing.

Por otro lado, nuestros talleres dirigidos a mujeres y emprendimiento en el ámbito rural son una oportunidad única para que las mujeres rurales desarrollen habilidades emprendedoras y tomen el control de sus propios negocios. En estos talleres, los participantes aprenderán cómo identificar oportunidades de negocio, desarrollar planes de negocio y obtener financiamiento para sus empresas, para ayudarles a alcanzar sus objetivos personales y profesionales.

Cursos y talleres

Marketing digital para comerciantes

Curso 1: Marketing Digital para comerciantes

La duración total del curso será de 120 horas, distribuidas en sesiones presenciales o virtuales de 8 horas semanales (dos días de cuatro horas cada sesión) durante 8 semanas, un total de 64 horas, y 56 horas de preparación en casa, prácticas y test de conocimiento en plataforma online, y sesiones de consultoría individual para cada participante con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos a su negocio específico.

El contenido del curso está en el siguiente enlace: MARKETING DIGITAL PARA COMERCIANTES.

Micro talleres para comerciantes

Marketing con pocos recursos

Donde se introducirán las herramientas existentes para desarrollar acciones concretas de marketing efectivo con una inversión limitada a través de ideas concretas, ejemplos y herramientas al alcance de todos.

Herramientas de Google para tu negocio

En el que se instruirá sobre las aplicaciones de Google disponibles de manera gratuita que pueden facilitar el trabajo en los negocios pequeños y mejorar la productividad a través de la optimización de la gestión de datos e información. Google Drive, GoogleMyBusiness Monitoreo de Redes sociales, marketing local, Google Ads, etc

whatsapp
Whatsapp Marketing

Una herramienta tan accesible como desconocida para la mayoría de negocios que permite tener presencia offline y online, crear grupos y listas de difusión, organizar concursos, etc.

fotografía móvil
Fotografía con Móvil para vender en Redes Sociales

En el que se enseñará a sacar el máximo provecho a uno de los principales medios para transmitir los valores y el estilo de un negocio o marca, sobre todo en Instagram, donde el lanzamiento de Instagram Stories ha cambiado la forma en que las empresas y pequeños negocios comunican con los consumidores. Se enseñará a los asistentes a hacer una buena fotografía con el móvil para vender en redes sociales.

Canva: diseño gráfico para redes sociales

un taller en el que se introducirá en una herramienta de diseño muy sencilla, que permite realizar diseños de aspecto profesional tanto para redes sociales o web (banners, anuncios, historias, publicaciones, portadas, etc.) como para el mundo offline (logotipos, carteles, tarjetas de visita, carteles, etc.).

Email Marketing
Curso de Email Marketing

Un taller en el que se enseñará a diseñar y poner en marcha una estrategia de email marketing (emailing) y gestionar la herramienta gratuita de gestión de campañas de email marketing MailChimp sacándole el máximo provecho.

Instagram: Uso de las RRSS

Aprende a utilizar Instagram de manera estratégica para destacar tu negocio, productos o servicios, y conectar con una audiencia más amplia. Descubre técnicas efectivas de contenido visual, storytelling y promoción que te ayudarán a sacar el máximo partido de esta poderosa plataforma, sin importar dónde te encuentres. Convierte tu entorno rural en una ventaja y lleva tu marca a nuevas alturas con Instagram.

Atención al cliente

El sector agrario presenta desafíos únicos en la interacción con los clientes, desde la venta de productos frescos hasta la gestión de relaciones a largo plazo con distribuidores y minoristas. Entender las necesidades específicas de los clientes y saber cómo responder eficazmente a sus consultas y preocupaciones es esencial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier negocio agrícola.

Talleres para mujeres emprendedoras en el medio rural

Taller 1

Mujeres emprendedoras en el medio rural: de la idea de negocio al plan ¿Qué es un plan de empresa?

Taller 2

Describo mi proyecto. Investigo, analizo y describo mi mercado.

Taller 3

Estrategia comercial y plan de marketing.

Taller 4

Elaboro mi plan de producción y prestación de servicios y los recursos humanos.

Taller 5

Formas jurídicas adecuadas para la empresa. Obligaciones fiscales en la actividad empresarial.

Taller 6

El plan económico financiero.

Otras acciones formativas para explotaciones agrícolas

Formación y visitas formativas de jóvenes agricultores a explotaciones modelo.

agricultor vendiendo

Actividades agroturísticas: fuente de ingresos para las explotaciones agrícolas

Acciones formativas de gestión de explotaciones agrícolas: